La fascitis plantar es una de las principales causas de dolor en el talón y afecta a personas con actividades de alto impacto, así como a quienes presentan problemas biomecánicos o sobrepeso, señaló Jaime Durán Carranza, especialista en pie y tobillo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Este padecimiento es más común en adultos de entre 40 y 60 años debido a la pérdida de flexibilidad de la fascia plantar con la edad. Sus síntomas incluyen dolor matutino al dar los primeros pasos y molestias tras estar sentado por largos periodos.
El tratamiento busca reducir la inflamación y mejorar la función del pie mediante ejercicios de estiramiento, reposo, compresas de hielo y antiinflamatorios, con el objetivo de evitar la cirugía.
Para prevenir la fascitis plantar, el experto recomienda el uso de calzado con buen soporte, mantener un peso adecuado, realizar estiramientos y evitar caminar descalzo en superficies duras, así como tratar cualquier afección biomecánica, como pies planos o arcos altos, con plantillas ortopédicas personalizadas.