A menos de 72 horas del asesinato del influencer Gail Castro Cárdenas, las autoridades de Baja California han confirmado la detención de un presunto implicado en el crimen que conmocionó tanto a seguidores de redes sociales como a la opinión pública.
La fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, informó que la captura del sospechoso se logró en menos de 12 horas tras el ataque ocurrido el pasado viernes 28 de marzo, en el exterior del restaurante Villa Marina, uno de los más concurridos de Ensenada. La víctima fue atacada a balazos cuando descendía de su vehículo para ingresar al establecimiento. Los agresores escaparon en un automóvil compacto color rojo.
Aunque la identidad del detenido no ha sido revelada, las autoridades aseguran que su aprehensión ha sido clave para obtener nuevas evidencias y avanzar en el esclarecimiento del crimen.
Un caso con antecedentes y amenazas previas
El asesinato de Gail Castro se da en un contexto delicado. Su hermano, Markitos Toys, es uno de los influencers más populares del noroeste del país, con millones de seguidores y contenido relacionado con autos de lujo, música regional y estilo de vida.
Ambos habían sido víctimas de amenazas previas, presuntamente vinculadas a supuestas relaciones con “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa. Incluso, en meses anteriores, se denunciaron ataques armados y mensajes intimidatorios en redes sociales dirigidos a la familia.
La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila, confirmó la detención y aseguró que el caso fue tratado directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum, dadas las implicaciones de seguridad y la relevancia del caso a nivel nacional.
La investigación sigue abierta
A pesar del avance con la primera detención, la investigación continúa abierta, y las autoridades no descartan que más personas estén involucradas en la planeación o ejecución del homicidio.
El crimen de Gail Castro ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad de figuras públicas en redes sociales, especialmente aquellas que, directa o indirectamente, están expuestas a los círculos del crimen organizado.