De septiembre de 2024 a marzo del presente año han ocurrido 24 ejecuciones de policías de diferentes corporaciones. Fue el sábado pasado que Salvador “N” de 47 años fue levantado en la colonia Los Ángeles, al oriente de Culiacán. Salvador fungía como elemento activo de la fiscalía del estado adscrito a la Unidad Especializada en Aprehensiones.
El ministerial apareció ejecutado un día después, el domingo. El uniformado se registró en el historial de la muerte con el número 24, pero la guerra intestina que disputan grupos antagónicos al interior del ‘Cártel de Sinaloa’ ha convertido, principalmente a Culiacán, en una ciudad de violencia y muerte.
Días antes, el policía ejecutado con el número 23 fue Alfonso “N”, comandante de la Policía Municipal de Navolato, Alfonso fue ejecutado al interior de su auto a una cuadra del Palacio de Gobierno de dicho municipio, en pleno centro de la ciudad.
El elemento policial ejecutado con el número 22 fue coordinador operativo de la Policía de tránsito municipal, Jorge Octavio, esto sucedió el miércoles pasado en el estacionamiento de un super mercado de la colonia Cañadas, al sur de Culiacán.
Más de mil 57 homicidios, tres mil diez robos de vehículos más los que se sumen mientras escribimos estas líneas y el surreal caso de desaparecidos en todo el estado, datos oficiales, mil 248.
Grupos de buscadoras de personas desaparecidas, pero principalmente los pobladores de zonas serranas dan testimonio que han existido episodios, a lo largo de estos más de seis meses que lleva la guerra, de cruentos enfrentamientos que van de horas a días y no existe ningún tipo de registro de tan terroríficos hechos, hombres y cadáveres, resultado de las batallas en estas zonas serranas, son desaparecidos por los mismos grupos delincuenciales, por lo que no entran en ningún registro gubernamental.