El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció en conferencia de prensa las prioridades legislativas que Morena impulsará a partir del primero de septiembre, fecha en que inicia el periodo ordinario de sesiones en San Lázaro.
Entre ellas, están reformas secundarias al Poder Judicial, las cuales incluyen cambios al Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley de Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y por último la Ley de lo Contencioso-Administrativo.
Dichos ajustes serán ya una vez que asuman funciones los nuevos juzgadores.
De igual manera, tocó el tema de la Reforma Electoral que en días anteriores la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que impulsaría, tras reclamos de parte de algunos consejeros del INE que señalaron reclamos tras la elección del Poder Judicial con sus acordeones.
Dicha reforma se discutirá desde cero, y será con el enfoque de reducir el financiamiento público a partidos políticos y órganos electorales, así como revisar los mecanismos de representación plurinominal.
¿Qué implica eliminar los plurinominales?
Sencillo, al Morena tener un total absolutismo actualmente, eliminar los plurinominales dejaría sin contrapesos tanto la Cámara de Diputados como de Senadores (aunque con la mayoría actual, ni se necesitan).
Además, en cuestión de salud se trabajarán en propuestas sobre el consumo de vapeadores entre jóvenes, más de un millón de jóvenes consumen este tipo de cigarrillos electrónicos dañinos para la salud; además de regular medicamentos y las facultades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.