Miércoles 9 de abril: Reporte de la FGE de hechos delictivos, a 7 meses de guerra en Sinaloa
jueves, 10 de abril de 2025
Miércoles 9 de abril: Reporte de la FGE de hechos delictivos, a 7 meses de guerra en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa – 10 de abril de 2025. A 7 meses de violencia imparable en el estado, producto de la guerra que libran las dos facciones CDS, la ola de violencia que azota a Sinaloa parece no dar tregua. La Fiscalía General del Estado reportó que el miércoles 9 de abril se abrieron cinco carpetas de investigación por homicidio doloso, tras la localización de siete personas sin vida en distintos puntos de Culiacán, sumando otro día letal para la capital sinaloense.

Los crímenes ocurrieron en diversas zonas del municipio: una víctima fue hallada en la sindicatura de Costa Rica, tres en la colonia Miguel Hidalgo, una en La Costerita, otra en la colonia Providencia y una más en la colonia Ferrocarrilera.

Robo de vehículos y desapariciones, parte del mismo escenario

Además de los homicidios, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro registró trece denuncias por este delito, mientras que la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas recibió tres reportes de privación ilegal de la libertad, también en Culiacán.

La jornada del miércoles se suma a una racha violenta que ha dejado decenas de asesinatos y desapariciones en la entidad en los últimos días, en donde a pesar de los constantes operativos y comunicados oficiales, la percepción ciudadana de inseguridad crece, junto con la desconfianza en las instituciones encargadas de garantizar la justicia.

Urge una estrategia efectiva

Diversos sectores de la sociedad civil han exigido una respuesta integral por parte de las autoridades estatales y federales. La acumulación de crímenes diarios refleja no solo la presencia activa de grupos delictivos, sino también la debilidad de las acciones gubernamentales para contener la violencia, atender a las víctimas y prevenir nuevos hechos.

Mientras los asesinatos y desapariciones se acumulan en cifras, las familias afectadas siguen esperando respuestas y justicia que, hasta ahora, parecen postergadas indefinidamente.

 
LAS MÁS LEÍDAS
© 2023 DEPRIMERA NOTICIAS
Todos los derechos reservados