Culiacán, Sinaloa.— Con un llamado a la unidad, el humanismo y el fortalecimiento institucional, el doctor Jesús Madueña Molina rindió su 4º Informe de Labores al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y tomó protesta para un segundo periodo como rector para el ciclo 2025–2029, en una ceremonia solemne del H. Consejo Universitario que contó con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes del sector educativo, empresarial y social.
Durante su mensaje, Madueña destacó que la UAS ha consolidado avances clave en excelencia académica, investigación, cultura, deporte y vinculación social, reafirmando que el ciclo 2024–2025 marcó la culminación de una etapa de fortalecimiento y proyección institucional. Resaltó el reconocimiento obtenido por los CIEES, que acreditaron nuevamente a la UAS como una de las mejores universidades públicas estatales del país.
El rector celebró que la UAS duplicó sus logros deportivos en los Juegos Nacionales ANUIES 2025, obteniendo 108 medallas y consolidándose como la segunda potencia nacional, al tiempo que reconoció el liderazgo de estudiantes, académicos e investigadores en el ámbito nacional.
Asimismo, expresó su gratitud hacia la comunidad universitaria por haberlo reelegido en abril con amplio respaldo, reafirmando su compromiso con la transformación de Sinaloa a través del conocimiento, la innovación y el trabajo colectivo. Anunció que se impulsarán reuniones regionales para proyectar nuevos avances y promover la innovación académica y humana desde las buenas prácticas ya consolidadas.
Por su parte, el gobernador Rocha Moya celebró los logros institucionales y propuso establecer un gran pacto por la educación y el desarrollo de Sinaloa, que respete la autonomía universitaria y fortalezca la rendición de cuentas, además de comprometerse a duplicar los incentivos económicos a los medallistas universitarios.
“Vamos juntos al encuentro con el futuro”, subrayó Rocha, quien reiteró su respaldo a la gestión de Madueña Molina y reconoció que “la UAS es primero”.
El evento marcó no solo un cierre de ciclo, sino el inicio de una nueva etapa para la universidad sinaloense, caracterizada por el compromiso con la excelencia, la inclusión y el bienestar colectivo.