Aunque Estados Unidos lidera con los mayores capitales del mundo, México no se queda atrás. La edición 2025 de la lista Forbes incluye a varios empresarios mexicanos que, pese a los vaivenes económicos, la inflación y la incertidumbre política, han consolidado y en algunos casos incrementado sus fortunas.
Encabezados por Carlos Slim Helú, estos magnates representan a sectores clave de la economía mexicana como telecomunicaciones, minería, banca, comercio minorista y medios de comunicación.
1. Carlos Slim Helú & familia – $82,100 millones (puesto 19 global)
El empresario más rico de América Latina y uno de los más influyentes del mundo. Su fortuna proviene principalmente de América Móvil, la mayor empresa de telecomunicaciones de la región, así como de inversiones diversificadas en infraestructura, energía, minería, construcción y bienes raíces. Slim también posee participación en medios y tiene una reconocida trayectoria como filántropo.
2. Germán Larrea Mota Velasco & familia – $29,300 millones (puesto 59 global)
Dueño de Grupo México, el mayor consorcio minero del país y una de las principales productoras de cobre a nivel mundial. Larrea también tiene intereses en transporte ferroviario, energía e infraestructura. Su bajo perfil contrasta con el enorme peso económico que representa en el país.
3. Alejandro Baillères Gual & familia – $9,300 millones (puesto 305 global)
Hijo del fallecido Alberto Baillères, Alejandro dirige el Grupo Bal, un emporio diversificado que abarca minería (Peñoles), seguros (GNP), tiendas departamentales (Palacio de Hierro) y universidades (ITAM). Mantiene un perfil discreto pero juega un papel importante en la élite empresarial mexicana.
4. María Asunción Aramburuzabala & familia – $8,900 millones (puesto 328 global)
Una de las mujeres más ricas y poderosas de América Latina. Heredera de la fortuna cervecera de Grupo Modelo, es la cabeza de Tresalia Capital, un fondo de inversión con participación en tecnología, bienes raíces, telecomunicaciones y medios. Aramburuzabala también ha sido parte de consejos de administración internacionales, incluyendo el del New York Times.
5. Ricardo Salinas Pliego & familia – $4,900 millones (puesto 739 global)
Conocido tanto por su presencia mediática como por su fortuna, Salinas Pliego es presidente de Grupo Salinas, propietario de TV Azteca, Banco Azteca y Elektra. Su discurso confrontativo en redes sociales y su defensa del modelo de libre mercado lo mantienen constantemente en la conversación pública.
El rostro de la riqueza en México
Estas fortunas representan más que cifras, ya que son el reflejo de las estructuras económicas que dominan en el país. En conjunto, estos empresarios no solo controlan grandes porciones del PIB nacional, sino también influyen en la política, los medios y la toma de decisiones estratégicas en sectores clave.
Con un entorno global cada vez más competitivo, la presencia de México en la lista Forbes 2025 reafirma su relevancia económica en el mapa mundial, aunque también genera cuestionamientos sobre la desigualdad, la concentración de riqueza y los desafíos estructurales que aún enfrenta el país.