Jalisco pone alto a los narco-conciertos: prohíben presentaciones que hagan apología del delito
martes, 1 de abril de 2025
Jalisco pone alto a los narco-conciertos: prohíben presentaciones que hagan apología del delito
En un movimiento contundente, el gobierno de Jalisco ha prohibido la realización de conciertos y espectáculos que promuevan o hagan apología del narcotráfico. La medida fue anunciada por el gobernador Pablo Lemus, tras la polémica generada por un reciente evento musical en Guadalajara, donde se proyectaron imágenes de capos del crimen organizado como parte del espectáculo.

La administración estatal ha calificado estas presentaciones como un riesgo para la seguridad y un retroceso en los esfuerzos por combatir la cultura de la violencia. “No vamos a permitir que se glorifique a quienes tanto daño han hecho a nuestro país. Jalisco no será escenario para homenajes a criminales”, declaró el mandatario.

El anuncio llega en medio de un debate nacional sobre la influencia del narcocorrido y ciertos géneros musicales que, desde hace años, retratan a líderes del crimen organizado como figuras aspiracionales, en medio de letras cargadas de violencia, lujo y poder.

Investigación en curso

Según fuentes oficiales, el evento que detonó la polémica fue un concierto celebrado en la capital jalisciense el fin de semana pasado, donde una agrupación musical incluyó visuales alusivos a grupos delictivos, lo que generó indignación en redes sociales y denuncias ciudadanas.

La Fiscalía del Estado ya ha abierto una investigación contra los organizadores y los responsables del contenido visual por posible apología del delito, mientras se analiza si hubo violaciones a la Ley de Espectáculos Públicos.

Reacciones divididas

La medida ha generado opiniones encontradas. Mientras algunos sectores aplauden la decisión como un paso firme contra la “narcocultura”, otros la ven como una forma de censura que podría abrir la puerta a limitaciones sobre la libertad de expresión artística.

Organizadores de eventos y representantes de agrupaciones musicales han pedido claridad en los criterios que se utilizarán para aplicar el veto, argumentando que no todo contenido con temática delictiva necesariamente glorifica el crimen.

Pese a la controversia, el gobierno de Jalisco ha reiterado que no dará marcha atrás. “Los espectáculos deben ser espacios seguros y responsables. No permitiremos que se normalice la violencia desde el escenario”, afirmó el gobernador.


 
LAS MÁS LEÍDAS
© 2023 DEPRIMERA NOTICIAS
Todos los derechos reservados