ICE detiene a Julio César Chávez Jr. en EE. UU., señalan vínculos con el Cártel de Sinaloa
jueves, 3 de julio de 2025
ICE detiene a Julio César Chávez Jr. en EE. UU., señalan vínculos con el Cártel de Sinaloa

Tras sufrir una derrota el pasado sábado 28 de junio, el boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr., fue detenido en Studio City, California, el pasado miércoles 2 de julio.
 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al 'destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado' Julio César Chávez Jr., por lo que estarían tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos.
 

De acuerdo con el comunicado emitido por el DHS, Chávez Jr., tiene una orden de arresto vigente en México por su participación con el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
 

En el mismo documento señalan: "También se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada".
 

El 2 de abril de 2024, Chávez habría solicitado la residencia permanente legal. "Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín 'El Chapo' Guzmán", destaca el reporte.
 

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración del expresidente Joe Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.
 

El 4 de enero de 2025, la administración de Biden le permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.
 

Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025.
 

La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin declaró: "Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, y remata: "Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.
 

Sin embargo, Julio César Chávez Jr., tiene antecedentes penales en los Estados Unidos:
 
- En enero de 2012, se le acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y drogas, y de conducir sin licencia.

- En enero de 2023, un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos, en la modalidad de quienes participen en el ingreso clandestino al país de armas, municiones, cartuchos, explosivos; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente.

- El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto . El tribunal condenó a Chávez por estos cargos.
© 2023 DEPRIMERA NOTICIAS
Todos los derechos reservados