Escalada de violencia: 14 muertos, 19 robos de autos y 5 desaparecidos en 24 horas
martes, 8 de abril de 2025
Escalada de violencia: 14 muertos, 19 robos de autos y 5 desaparecidos en 24 horas

Culiacán, Sinaloa — 8 de abril de 2025. La jornada del lunes 7 de abril cerró como una de las más violentas del año en Sinaloa. De acuerdo con el reporte oficial de la Fiscalía General del Estado, se abrieron seis carpetas de investigación por homicidio doloso y una más por feminicidio, tras el hallazgo de 14 personas sin vida en distintos puntos del estado.

El caso más alarmante se registró en Culiacán, específicamente en la colonia Colinas de San Miguel, donde fueron localizadas ocho personas asesinadas dentro de un centro de rehabilitación. Una víctima adicional, herida en ese mismo ataque, murió posteriormente en el Hospital del Seguro Social, elevando el saldo a nueve muertes relacionadas con ese hecho.

A estos crímenes se suman otros cinco homicidios cometidos en la capital sinaloense: uno en la colonia La Costera, otro en Plutarco Elías Calles, uno más en Villa Fontana, además de una víctima en el Ejido Buenos Aires, en Navolato, y otra a un costado de la carretera estatal en la comunidad de La Cruz, Elota.

Robos de vehículos y desapariciones también al alza

La violencia no se limitó a los homicidios. La Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro reportó un total de 19 denuncias por robo de automóvil solo durante la misma jornada, todas debidamente registradas en sus respectivas carpetas de investigación.

Además, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas informó que se recibieron cinco denuncias por privación ilegal de la libertad en el municipio de Culiacán, lo que refuerza la creciente preocupación por la desaparición de personas en la región.

Un escenario cada vez más crítico

Con este balance, el 7 de abril se posiciona como una de las fechas más violentas de 2025 en la entidad. La escalada de crímenes, particularmente concentrados en la capital del estado, ha encendido las alarmas entre la población civil y organizaciones de derechos humanos, que cuestionan la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por los tres niveles de gobierno.

Mientras tanto, la Fiscalía continúa con las investigaciones, aunque hasta el momento no se han reportado personas detenidas relacionadas con los hechos violentos. 



LAS MÁS LEÍDAS
© 2023 DEPRIMERA NOTICIAS
Todos los derechos reservados