Envía Rocha al Congreso Estatal propuesta de presupuesto de 69 mil 596 mdp para 2024
viernes, 17 de noviembre de 2023
Envía Rocha al Congreso Estatal propuesta de presupuesto de 69 mil 596 mdp para 2024
 


Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa recibió la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el Ejercicio Fiscal 2024.

 

El documento fue recibido por el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y el presidente de la Mesa Directiva, diputado Ricardo Madrid Pérez.

 

Castro Meléndrez aseguró que la iniciativa contiene la sensibilidad social a partir del concepto de humanismo que sustenta la política de la Cuarta Transformación, con sentido ético y solidaridad con los pobres para avanzar hacia la igualdad y también promover las diversas actividades económicas.

 

Madrid Pérez, por su parte, destacó que la aprobación de la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado es una de las responsabilidades más importantes que tiene el Poder Legislativo.

 

“El presupuesto público es la herramienta legal idónea para establecer las prioridades de un Estado y de la sociedad que la integra, a través de esta norma podemos impulsar y propiciar la satisfacción de necesidades básicas de la población y el desarrollo de sus comunidades”, subrayó.

 

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, reconoció que se requiere de un presupuesto racional y equilibrado que cumpla con las expectativas de apoyar a los grupos y segmentos sociales más vulnerables de la sociedad.

 

Expuso que previo a la recepción de este documento al interior de la Comisión de Hacienda Pública han atendido  a diversos grupos que han buscado el apoyo del Poder Legislativo para la asignación presupuestal y sostuvo que apoyarán el proyecto plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo por el gobernador Rubén Rocha Moya.

 

Enrique Alfonso Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas de Gobierno del Estado de Sinaloa, informó que para 2024 se prevén ingresos por 69 mil 596 millones de pesos, lo cual comparado con 2023 significa un 7.9 por ciento de crecimiento.

 

“El programa de federalización IMSS Bienestar ya establecido contempla que la atención primaria será un parteaguas en el camino a la universalización de los Servicios de Salud para asegurar el mejoramiento de la calidad de la atención a usuarios y la suficiencia en infraestructura y medicamentos en la propuesta presupuestal 2024”, apuntó.

 

Anticipó que esta iniciativa incluye un nuevo programa de mejoramiento de infraestructura educativa.

 

“Para la Universidad Autónoma de Sinaloa, a su comunidad, docentes y estudiantes se destinan 1362 millones de pesos adicionales en apoyo a pago de adeudos por impuestos no reportados de esta institución con el Sistema de Administración Tributaria (SAT)”, señaló.

 

Sostuvo que a agricultura, ganadería y pesca se han asignado importantes recursos detallando diversos aspectos de apoyos, priorizando también las obras básicas que las comunidades marginadas urbanas y rurales demandan para alcanzar los niveles de bienestar social y humano que se merecen.

© 2023 DEPRIMERA NOTICIAS
Todos los derechos reservados