El show de García Harfuch con Rocha Moya en la pista del circo
viernes, 27 de junio de 2025
El show de García Harfuch con Rocha Moya en la pista del circo


Un día después de que el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo y el de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acudieron a Culiacán a reunirse con el gobernador Rubén Rocha Moya “para revisar la estrategia de seguridad”, tres elementos de la Policía Municipal que se encontraban en una patrulla en la colonia Las Vegas, cerca de la zona de cambio de dólares, fueron emboscados por un grupo armado, mientras no muy lejos de ahí decenas de patrullas de la nueva Policía Federal de Harfuch (bautizados como los “panditas” por lo blanquinegro de las unidades) se encontraban recorriendo las calles de la ciudad. Para eso vinieron los emisarios de Claudia Sheinbaum tras más de nueve meses de guerra, para meter soldados y agentes que solamente circulan en caravanas por la capital, en tanto los grupos armados libran sus batallas sin ser molestados, como la del domingo en la colonia Tierra Blanca, donde ultimaron a tres sicarios que viajaban en una camioneta acorazada y con un Barret empotrado en el quemacocos: esa es la sangrienta realidad que se vive más allá de los eventos controlados del gobernador y su gente.

 

Por Santiago Rentería.

 

Días antes de que Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla Trejo, uno de Seguridad y otro de la Defensa, pisaran suelo sinaloense, ya se habían visto circular las caravanas del Ejército y de la Policía Federal con patrullas blanquinegras, que le hicieron ganarse el apodo de las “panditas”.

 

Las caravanas pasaban por el Centro, por Las Quintas y los sectores comerciales del Desarrollo Urbano Tres Ríos, y muchos se preguntaban si iban a detener a una cabeza importante del crimen organizado… pero, no.

 

“Ahí andan quemando gasolina nada más”, era uno de los comentarios de redes sociales, porque mientras ellos patrullaban junto con Ejército y Guardia Nacional, los homicidios y levantones no se detenían –y a la fecha no se detienen– en ningún sector popular de la capital del estado y sus alrededores.

 

Fue hasta el viernes 13 de junio por la tarde cuando a través de la oficina de prensa del gobernador Rubén Rocha Moya se informó que Harfuch y Trevilla habían sostenido una reunión para “revisar la estrategia de seguridad”, pero no hubo foto del encuentro. Usaron una de archivo de principios de octubre del 2024 cuando se juntaron en la Novena Zona Militar.

 

Pero la supuesta estrategia consistió en meter 400 policías federales, así como mil 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de los cuales la mayoría fueron distribuidos en el municipio de Culiacán y otros a Mazatlán, así como Navolato.

 

Lo que sí es que en redes sociales circularon imágenes de una camioneta cerrada con un logotipo de Batman, lo que hizo suponer que era la caravana que trasladaba a García Harfuch.

 

Horas más tarde, el sábado, a pocas cuadras del Centro, tres policías fueron acribillados a balazos. La unidad quedó con decenas de orificios de proyectiles de bala. Dos de los tres policías murieron, el tercero se encuentra delicado de salud. Las autoridades los identificaron como Osvaldo N, de 43 años, Pedro N, de 40 años y Julio Alberto, de 38 años.

 

ATESTAN LOS HOTELES

 

Pero al parecer los más felices con la llegada de cientos de policías federales a la capital del estado fueron los hoteleros, pues los agentes se instalaron en alguno de ellos, como el Wyndham, antes Executivo, en pleno Centro de la ciudad, así como el anterior Tres Ríos y uno más por la Caseta Cuatro.

 

En un recorrido realizado por DeprimeraNoticias por estos lugares de hospedaje, se pudo observar patrullas estacionadas en las afueras, así como elementos comprando víveres en las tiendas adyacentes.

 

En los buscadores de Internet, la noche en estos hoteles lo mínimo son mil pesos por habitación, aunque por cada habitación pueden hospedarse dos o más elementos.

 

Durante la madrugada y mañana pueden verse las patrullas estacionadas en estos hoteles, y es a partir de las ocho o nueve del día, después del desayuno, en que comienzan a observarse las caravanas de los “panditas” circulando por las calles de la ciudad.

 

Sin embargo, desde que llegaron tampoco han evitado ni la comisión de delitos de alto impacto como homicidios y desapariciones forzadas ni inhibido el robo de vehículos.

 

Tan sólo un caso reciente, fue pasando la ampliación El Barrio, en un retén coordinado entre Seguridad Federal y elementos del Ejército y Guardia Nacional, cuando el exregidor panista Sadol Osorio, se acercó al retén a pedir apoyo derivado de un robo de vehículo a su esposa, por lo que al plantearles la situación a los agentes, estos mismos le dijeron que no podían hacer nada, el video se viralizó en redes sociales y el hecho quedó en nada, no obtuvo apoyo de las corporaciones.

 

EL EXTRAVÍO DE ROCHA MOYA

 

El viernes de la reunión de Harfuch y Trevilla con Rocha Moya, ninguno se tomó la foto con el gobernador, fue el secretario federal el que posteó imágenes en sus redes sociales en la Base Aérea de Culiacán y luego en una colonia de la capital. Al gobernador ni siquiera le dieron la cortesía de presumir el encuentro.

 

Eso sí, al ser cuestionado en un evento en Mazatlán, el gobernador dijo que se reforzará la estrategia de seguridad, aunque no habló de los más de mil 500 homicidios que suman desde el 9 de septiembre en que estalló la guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa.

 

“Ya le di a conocer algunas cosas, tuvimos una reunión para ajustar y revisar el operativo, ampliarlo, hay una ampliación de personal, vamos a ver las cosas más prioritarias ahora, como los delitos de alto impacto que todavía ahí andan, el tema de los homicidios, el tema de los vehículos robados, el tema de las personas que son privadas de la libertad, vamos a reforzar esos operativos”, comentó.

 

De nuevo, sacó “la vieja confiable” de que se instalarán más cámaras de vigilancia en las ciudades clave, como si eso no se hubiera hecho en otros años.

 

Durante su conferencia semanera del lunes 16 de junio, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal, Ricardo Jenny del Rincón, indicó que cuentan con 50 millones de pesos para dotar de cámaras de vigilancia urbana la ciudad.

 

“El proyecto abarca no solamente el establecimiento de cámaras que han sido vandalizadas en años anteriores, sino que se contemplan cerca de 300 puntos de monitoreo más distribuidos en las ciudades”, indicó el funcionario.

 

Aclaró que no se ha arrancado con el proceso de licitación pues todavía se está armando el proyecto de dónde tienen que estar, por dónde correrá el cableado de la fibra óptica, entre otros detalles.

 

Por su parte, Rocha Moya presumió que el robo de vehículos en las carreteras estaba “prácticamente resuelto”.

 

“Ya no tenemos prácticamente robo de vehículos en las carreteras, uno de los espacios donde más concurrían, pero hay que poner mucho cuidado y más cuidado en el robo de vehículo aquí en las ciudades, particularmente Culiacán, Navolato, etcétera”, dijo.

 

Mientras él estaba ahí dando cifras alegres, una madre de familia había sido asesinada cuando dejaba a su hijo en la secundaria Técnica 91 en el fraccionamiento Villa Bonita, una zona que es considerada foco rojo en violencia.

© 2023 DEPRIMERA NOTICIAS
Todos los derechos reservados