Culiacán, Sinaloa.- El fundador del Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, responsabilizó al Gobierno del Estado por cualquier cosa que le pueda suceder, luego de que se le quitara a los elementos de la Guardia Nacional que lo protegían, por órdenes de Enrique Inzunza Cázarez.
A través de un video publicado en redes sociales, Cuén Ojeda señaló que como candidato a una diputación federal, accedió a la protección del gobierno debido a las amenazas que recibió y porque considera que su vida está en riesgo, debido al clima político que impera en el estado.
Sin embargo, indicó que recientemente la Guardia Nacional se comunicó con él para informarle que ya no podría continuar resguardando su integridad, lo que el ex rector de la UAS atribuye a una orden girada por el secretario general de Gobierno.
“La GN se comunica y me dice que ya no nos va a dar el servicio. Seguramente, estoy especulando, pero esto lo ve Enrique Inzunza, le da el aviso, por no decirle la instrucción al gobernador, y rápidamente quitan todo. Está bien, no hay problema, pero con todo lo que está pasando hacemos responsables al gobierno del Estado de Sinaloa de lo que nos pueda pasar”, declaró Cuén Ojeda.
El próximo diputado federal indicó que desde el gobierno que preside Rubén Rocha se criminaliza a los adversarios políticos, se les acusa de corrupción, con el propósito de desacreditarlos ante la sociedad para luego emprender una persecución política y judicial y que la sociedad no diga nada.
“Es lo que ellos hacen. Es una técnica que tienen. Nosotros sí estamos afectados, sobre todo un servidor, porque ustedes recordarán que a mí me demandó este gobierno, mandó a dos jubilados para que me demandaran y tratar de sembrarme una carpeta de investigación. Ya me investigaron de todo a todo. Y no pueden hacerme nada. Pero entonces se fueron contra la familia. Contra mi hijo Héctor Melesio”.
Cuén Ojeda agregó que en Sinaloa no hay separación de poderes, los jueces que siguen los procesos contra su familia solo reciben instrucciones de Enrique Inzunza Cázarez, por lo que solo les queda acudir a la justifica federal en busca de imparcialidad en los casos.
“Lo hemos comentado, aquí no hay separación de poderes, gobernador, no se haga tonto, no se burle de la gente […] sabemos que los abogados nuestros siempre tienen la razón con la ley en la mano, pero los fiscales se ríen porque el juez ya trae la decisión por parte de Inzunza. Es demasiado el nepotismo que existe. Es demasiada la influencia que tienen en el Poder Judicial donde ustedes mandan”, concluyó el dirigente pasista.