Tras una breve sentencia de cinco años de prisión impuesta por un juez estadounidense luego de volverse en uno de los más fuertes testigos cooperantes de la DEA en su cruzada en contra del Cártel de Sinaloa, Dámaso López Serrano, El Mini Lic, rompió el silencio para lanzar acusaciones que terminan en lo que ya desde hace años se sabe: el apoyo del grupo de los sinaloenses a políticos como Enrique Peña Nieto, la compra masiva de votos en sus zonas de influencia, la corrupción de personajes como Genaro García Luna y hasta del aspirante a candidato a gobernar la Ciudad de México, Omar García Harfuch, de quien dijo le robó un dinero a su papá y trabajó bajo consigna aliado de Los Chapitos.
Por Redacción Deprimera Noticias.
El camino de los sapos se está cumpliendo para Dámaso López Serrano, El Mini Lic, quien después de cinco años de prisión en Estados Unidos, ahora se encuentra en libertad y comenzó a dar entrevistas a medios nacionales para lavarle la cara a la organización que dirigió su padre, todavía purgando una condena, y para lanzarse en contra de sus antiguos amigos y aliados: los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
El otrora “ahijado consentido” del Chapo, buscó a la revista Proceso y a la periodista Anabel Hernández para contar de viva voz cómo fue su ascenso en el mundo del crimen organizado, y junto con su ascenso y descenso, también en cómo Los Chapitos han logrado encumbrarse en el liderazgo del Cártel de Sinaloa.
Pero mientras El Mini Lic, exculpa a su padre y se exculpa a sí mismo de sus crímenes, ahora bajo la protección de la DEA, con una vida nueva, cuenta cómo fue que entre los líderes del Cártel de Sinaloa pagaron diez millones de dólares a Genaro García Luna, en la época en que todavía era el secretario de Seguridad Pública del presidente Felipe Calderón.
“Estaban viendo cómo reunir diez millones de dólares para entregárselos a García Luna a cambio primero de protección y de acabar con los rivales. Y al que enviaron, particularmente (Arturo) Beltrán Leyva, fue a mi papá, a él ‘se lo sentaron’, como decimos nosotros”, narró López Serrano al periodista Luis Chaparro, sobre el caso del hoy sentenciado exjefe de seguridad de Felipe Calderón.
Compra de votos
López Serrano habla de todo un poco en cuanto a la narcopolítica. Relató, por ejemplo, que, en la campaña de 2012, cuando Enrique Peña Nieto estaba postulado por el PRI, que “alguien” le pidió el apoyo a El Chapo y a Ismael El Mayo Zambada para apoyar a quien se convertiría en presidente.
Pero no da más pistas. “No sabría decirte la verdad de cómo vino la orden de apoyar a Peña Nieto, a nosotros nos las bajó El Mayo y El Chapo. Y para empezar todos los terrenos que controlábamos nosotros y la gente que trabajaba con nosotros, se dio la orden de votar por esa persona. Ellos y sus familiares y vecinos y amigos y a los amigos que tuvieran en otros pueblos o estados”.
“Entre pueblo y pueblo agarras varios miles de votos, ponle que un pueblito tenga tres mil, otro cinco mil y así te vas agarrando y ya juntas unos cuantos millones”.
El modus operandis que describió fue que mandaron gente a las casillas con un costal de billetes de 500 pesos para pagar mil pesos a quien enseñara el voto a favor de Peña Nieto, además de haber patrocinado mítines, mantas, entre otras cosas electorales.
“Pero una cosa: los hijos de El Chapo no apoyaron a Peña Nieto. No te puedo decir a quién apoyaron…”
García Harfuch
Sobre el aspirante a gobernador la Ciudad de México, Omar García Harfuch, El Mini Lic señaló a la periodista Anabel Hernández que en 2017 en que era jefe de la Agencia Criminal de Investigación de la FGR, recibió apoyo logístico de Los Chapitos para capturar a su padre, Dámaso López Núñez, El Licenciado, compadre del Chapo.
Según cuenta Damasillo, García Harfuch recibió un soborno de 800 mil dólares de Iván Archivaldo para detener en Ciudad de México a su padre, en un departamento de la colonia Anzures, en donde se escondía. Otros 600 mil dólares fueron para El Pollito, secretario de El Licenciado quien reveló el paradero e Iván se quedaría con 600 mil dólares.
Los dos millones los puso, según El Mini Lic, Gabriel Valenzuela, socio de Iván, quien se enteró de que Guzmán se quedó con ese recurso para sí mismo y le molestó el asunto.
García Harfuch negó todo esto en un Twitter y señaló que eran supuestos dichos de un criminal que hizo daño al país. “Mi única relación con estos personajes es haberlos detenido y evitar que siguieran dañando nuestra nación”.