Cae en Corea megacarga de cocaína: dos toneladas ocultas en buque procedente de México
sábado, 5 de abril de 2025
Cae en Corea megacarga de cocaína: dos toneladas ocultas en buque procedente de México

Autoridades surcoreanas realizaron la mayor incautación de cocaína en la historia del país asiático al decomisar aproximadamente dos toneladas de presunta cocaína pura escondida en un buque que zarpó desde México.

El cargamento, con un valor estimado de 697 millones de dólares, fue localizado tras una inspección exhaustiva en un puerto de la costa este, gracias a una alerta emitida por agencias estadounidenses.

Detección internacional y operativo coordinado

El hallazgo fue posible gracias a la colaboración entre la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), que advirtieron a la Guardia Costera surcoreana sobre la posible presencia de droga en la embarcación.

Un equipo de 90 oficiales, apoyado por unidades caninas especializadas, abordó el barco al momento de su llegada. Durante la inspección localizaron un compartimento oculto detrás de la sala de máquinas, donde se almacenaban bloques de cocaína de alta pureza.

Ruta marítima en investigación

Aunque el puerto de salida en México no ha sido revelado, las autoridades confirmaron que el buque hizo escalas en Ecuador, Panamá y China, lo que ha abierto nuevas líneas de investigación sobre el uso de rutas marítimas entre América Latina y Asia para el tráfico de drogas.

La droga incautada fue descrita como procesada y empacada con características asociadas al narcotráfico de alto nivel. Se presume que su destino final era el mercado asiático, donde el precio por kilo de cocaína puede triplicarse respecto a otras regiones del mundo, según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Refuerzo en la seguridad portuaria

Tras el decomiso, el gobierno surcoreano anunció un endurecimiento en los controles de inspección portuaria, particularmente en embarcaciones provenientes de América Latina. Las autoridades confirmaron que se abrió una investigación para rastrear a los responsables logísticos y financieros del envío, aunque no se ha informado de detenciones hasta el momento.

El hallazgo pone nuevamente en evidencia el creciente interés de los cárteles latinoamericanos por el mercado asiático, dada su alta rentabilidad, y eleva las alertas sobre el uso de rutas marítimas internacionales como plataformas clave para el narcotráfico global.



LAS MÁS LEÍDAS
© 2023 DEPRIMERA NOTICIAS
Todos los derechos reservados