La Cámara de Diputados abrió el periodo extraordinario de sesiones con la aprobación de la reforma para desaparecer al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuyas funciones ahora serán transferidas al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
El dictamen aprobado en lo general por 348 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 132 en contra del PAN, PRI, y Movimiento Ciudadano, contempla cambios a las leyes de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y General de Contabilidad Gubernamental.
Sobresale una adición al artículo cuarto de la Ley General de Desarrollo Social "para establecer que la medición de la pobreza y la evaluación integral de la Política de Desarrollo Social, así como la emisión de las recomendaciones corresponde al INEGI de conformidad con el párrafo tercero del aparatado B del Articulo 26 de la Constitución”.
Diputados del bloque mayoritario argumentaron que se acaba con la duplicidad de funciones y se cumple con el principio de austeridad, mientras la oposición lo calificó como un retroceso que pone en riesgo los mecanismos de evaluación de la política social.
"En materia de salud, el Coneval dijo que habíamos dejado la 4T sin derechohabiencia a más de 50 millones de mexicanos cuando se quitó el 'Seguro Impopular'. Y eso es una mentira, es torcer los datos a modo", señaló la diputada morenista (por supuesto) Antares Vázquez.