Abren votaciones en Groenlandia para renovar su gobierno
martes, 11 de marzo de 2025
Esta mañana abrieron las urnas en Groenlandia para votar por la renovación del gobierno y los miembros del Parlamento, así como la posible independencia de la mayor isla del mundo que hasta ahora depende del reino de Dinamarca.
Las urnas cerrarán a las 20:00 horas locales y se espera contar con los resultados finales en la madrugada de mañana. Se espera un total de 44 mil groenlandeses que están registrados en el padrón electoral y acudirán a alguna de las 72 casetas de votación que fueron instaladas en el territorio para elegir entre seis partidos contendientes.
A favor de la independencia se han pronunciado cinco de los seis partidos, con diferencias básicamente en el método y qué tan rápido sería el proceso de emancipación. El único partido que no está a favor de la independencia es el llamado Inuit Atakatiguit, encabezado por el actual primer ministro, Mute B. Egede, quien busca su reelección y es considerado como el más probable ganador, aunque tiene sólo un 31 por ciento de las preferencias.
Del total de alrededor de 59 mil habitantes de la isla, la mayor parte se encuentra en las poblaciones situadas en las costas meridionales con su capital, Nuuk, que cuenta con 19 mil habitantes, situada en el litoral sudoeste. El principal obstáculo para las elecciones no son protestas sociales ni violencia política sino la propia ubicación de las localidades que son pequeñas ciudades y pueblos ubicados en la costa sin trenes ni carreteras que los comuniquen entre sí.
Para distribuir el material electoral se tiene que recurrir principalmente a embarcaciones y en lo posible helicópteros que en el extremo clima ártico no siempre pueden transitar con seguridad. En muchos casos, el medio más confiable son los trineos de perros que permiten llegar a las poblaciones más remotas.