La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su firme desacuerdo con el reciente fallo de una Corte estadounidense que desestimó la demanda del gobierno mexicano contra fabricantes de armas en Estados Unidos, a quienes se acusa de facilitar el tráfico ilegal hacia territorio nacional.
Durante conferencia de prensa, Sheinbaum recordó que incluso el propio Departamento de Justicia de EE.UU. reconoció este año que el 75% de las armas incautadas en México provienen de su país, contradiciendo el fallo judicial que niega cualquier vínculo entre los fabricantes y el tráfico transfronterizo.
“La Corte dice que no hay relación entre quien fabrica y las armas que pasan a México, cosa que nosotros no estamos de acuerdo”, sentenció la mandataria.
Pese a este revés legal, Sheinbaum afirmó que su gobierno continuará trabajando con las autoridades estadounidenses, destacando que por primera vez existe disposición en Washington para reducir el flujo de armas hacia México. Señaló también que el embajador estadounidense Ronald Johnson ha mostrado apertura sobre el tema.
“No se trata solo de frenar los estupefacientes que van de México a Estados Unidos, sino también de frenar las armas que vienen de allá hacia acá”, enfatizó.
Finalmente, la presidenta resaltó que la Fiscalía General de la República cuenta con un registro detallado de las armas aseguradas, incluyendo número de serie, origen y su vínculo con actividades delictivas, lo cual ha sido clave en la argumentación jurídica presentada por México.
El gobierno federal insistirá en que la responsabilidad del tráfico ilegal de armas no puede desvincularse de quienes las producen y venden con escasa regulación.