Culiacán, Sin. — A diferencia de años anteriores, este verano no será sinónimo de calor extremo ni de cielos completamente despejados. De acuerdo con informes de Protección Civil estatal, la temida canícula no afectará al estado de Sinaloa en 2025, y en su lugar se esperan lluvias frecuentes durante los meses de julio y agosto.
El fenómeno de la canícula, caracterizado por un periodo prolongado de altas temperaturas y ausencia de lluvias, no se manifestará en la región, gracias a condiciones atmosféricas favorables generadas por sistemas tropicales en el Pacífico.
“Este año el comportamiento del clima está siendo diferente: en vez de sequías extremas, estamos viendo mayor humedad y nubosidad, lo que representa un alivio para el sector agrícola y la recarga de presas”, afirmó un vocero de Protección Civil.
En la capital sinaloense, este miércoles el termómetro podría alcanzar hasta 37 °C, pero con alta probabilidad de lluvias vespertinas, especialmente en zonas al norte y oriente de la ciudad. Autoridades llaman a la población a mantenerse atenta a alertas por tormentas eléctricas, y evitar cruzar arroyos en caso de acumulaciones rápidas de agua.
Además, se exhorta a no bajar la guardia con el calor: la sensación térmica podría superar los 40 °C en algunos puntos, por lo que se recomienda hidratarse constantemente y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en horarios de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
Con este escenario, el gobierno local considera como positiva la proyección climática, ya que podría favorecer la recuperación hídrica del sistema de presas del estado, sin los impactos negativos que conlleva la canícula.